-
Con un pago de 5 millones de dólares, la misma también abre el camino a los que la adquieran para obtener la ciudadanía norteamericana
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió a la prensa este martes desde el Despacho Oval de la Casa Blanca al anunciar un nuevo permiso migratorio exclusivo para extranjeros adinerados.
Conocida como la “Gold Card”, esta iniciativa ofrecerá los mismos privilegios que la tradicional “green card”, además de abrir un camino directo hacia la ciudadanía, a cambio de un pago de 5 millones de dólares.
Según Trump, el programa está diseñado para atraer a inversionistas de alto nivel que, al establecerse en el país, generarán empleo, pagarán impuestos y estimularán el crecimiento económico.
“Vamos a vender una tarjeta dorada. Tienes la tarjeta verde, pero esta es la tarjeta dorada, con un precio de unos 5 millones de dólares. Eso te dará privilegios de residencia y te abrirá la ruta hacia la ciudadanía”, declaró durante su rueda de prensa.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien acompañó a Trump, explicó que la “Gold Card” sustituirá al actual Programa de Inmigración para Inversores EB-5, al que criticó por estar “lleno de tonterías” y por los frecuentes casos de fraude. Lutnick afirmó que el nuevo esquema permitirá al gobierno recaudar fondos que, a su vez, ayudarán a reducir el déficit fiscal.
Entre los aspectos destacados del anuncio, Trump sugirió que la iniciativa podría venderse a escala masiva, llegando incluso a comercializarse hasta un millón de estas tarjetas, lo que, según él, aportaría ingresos millonarios al país. Además, al ser sometidos a un riguroso proceso de verificación, los beneficiarios deberán demostrar ser “ciudadanos globales de primera clase”.
En respuesta a una pregunta sobre si los oligarcas rusos podrían ser elegibles, el presidente comentó: “Conozco a algunos oligarcas rusos que son muy buenas personas”, lo que abrió el debate sobre los posibles alcances y limitaciones del programa.
La “Gold Card” representa un giro en la política migratoria de la administración Trump, que ha endurecido su postura contra la inmigración irregular mientras busca facilitar la entrada de capital e inversiones de alto valor.
Aunque aún se desconocen detalles sobre los criterios exactos de elegibilidad y el proceso de solicitud, la medida se espera que entre en vigor en unas dos semanas.

Egresada de la Universidad de Columbia, cuenta con amplia experiencias en medios de comunicación electrónicos e impresos | En CMXNoticias desde 2018