La presidenta Claudia Sheinbaum, rechazó los señalamientos de congresistas de Estados Unidos de que en el Tren Maya se financió con recursos chinos.
Sheinbaum, aclaró que el financiamiento de la obra es completamente público.
“El recurso con el que se hizo el Tren Maya es público, ahí lo pueden ver en los informes de la cuenta pública, todo lo que se invirtió en el Tren Maya es público, el recurso de las y los mexicanos, que pagaron en impuestos y que se regresó para construir el Tren Maya. Entonces, no hay financiamiento chino”, afirmó.
Un grupo de 35 congresistas estadounidenses envió una carta al presidente Donald Trump, para pedirle que verifique que los chinos no invirtieron en la construcción del Tren Maya, tras recordarle el caso de la mina de Vulcan Materials en la Península de Yucatán.
La presidenta dijo que enviará a una carta al presidente Trump y a los congresistas estadounidenses para aclararles el caso.
“Informarle a los congresistas que enviaron esta carta al presidente Trump y nosotros, tanto a ellos como el presidente Trump, les vamos a enviar una carta aclarando. Y también se está reuniendo (Alicia Bárcena) con la empresa para ver alternativas de solución. Para aclarar: están planteando en esa carta que hubo expropiación, nunca hubo expropiación, las tierras son de ellos, el terreno es de ellos.
“El problema es que ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y se fueron a otras áreas afectando cenotes y acuíferos, entonces se les informó. Se va a enviar tanto a los congresistas como a la Casa Blanca (la misiva) para que no haya mala información. Y, también, vamos a buscar si se puede llegar a un acuerdo que permita salvaguardar cualquier conflicto jurídico, y si no se resolverá ante tribunales”, puntualizó.