La Secretaría de Salud emitió este viernes un aviso epidemiológico ante el repunte de casos de tosferina en México. De acuerdo con el comunicado oficial, hasta la semana epidemiológica número 14 del año, se han notificado 2 mil 549 casos probables, de los cuales 696 han sido confirmados mediante pruebas de laboratorio. La enfermedad presenta una incidencia de 0.52 casos por cada 100 mil habitantes y ha provocado 37 defunciones en 14 estados del país.
Las entidades con mayor número de casos confirmados son Chihuahua (77), Ciudad de México (74), Aguascalientes (69) y Nuevo León (62).
La tosferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite principalmente de persona a persona a través de las gotas de saliva que se expulsan al toser o estornudar. Los contagios pueden ser especialmente peligrosos en bebés menores de un año, quienes tienen mayor riesgo de complicaciones graves e incluso de fallecer a causa de la enfermedad.
Entre los síntomas más comunes de la tosferina se encuentran la fiebre, congestión nasal, accesos severos de tos que pueden dificultar la respiración, vómitos posteriores a los episodios de tos y un característico sonido agudo al inhalar, conocido como “gallo”.
Al respecto, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a mantener al día su esquema de vacunación, especialmente en lactantes, y a acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso para recibir atención oportuna y evitar la propagación de la enfermedad.