-
Abandono de la responsabilidad por parte de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo mantiene al alza diaria las ejecuciones y extorsión en toda la entidad
-
La científica mostró los resultados que obtuvo al frente de la CDMX
En su segundo día de la gira del fin de semana por la entidad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso de garantizar la paz y la seguridad en Guanajuato, estado que ha experimentado una escalada de violencia en los últimos años que lo hace desde 2017 liderar en solitario y sin pausa mes con mes la cifra de ejecutados en todo el país.
Durante la supervisión de Programas del Bienestar en Irapuato, Sheinbaum Pardo destacó la importancia de la coordinación con la gobernadora de la entidad, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para brindar seguridad a los guanajuatenses.
“Aquí en Guanajuato necesitamos hacerlo por el bien de las familias de Guanajuato, así que tienen mi compromiso de estar cerca siempre de Guanajuato para poder coordinar los esfuerzos para garantizar la paz y seguridad en este bello estado de Guanajuato”, declaró. “No es de un día, pero si uno trabaja todos los días vamos a dar resultados”, puntualizó.
A renglón seguido y como prueba de que ha dado resultados, la primera mandataria de la nación recordó que, durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, logró reducir en 65% los delitos de alto impacto y en más del 50% los homicidios dolosos, estrategia que planea replicar en Guanajuato en colaboración con la gobernadora. “Vamos a trabajar juntas, porque somos dos mujeres y dos mujeres podemos poner orden en Guanajuato”, aseveró.
Sheinbaum Pardo subrayó que, para garantizar la seguridad, es esencial la coordinación honesta y la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación entre autoridades.
“No se puede proveer seguridad sin coordinación; necesitamos mucha coordinación entre el gobierno y las fiscalías, entre el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal, y eso tiene que tener un sello y se llama: honestidad; porque no puede haber seguridad sin justicia y no puede haber seguridad cuando hay corrupción”, afirmó.
“Por eso es honestidad, honradez, atención a las causas, mejora de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación”, agregó.
Según datos presentados en la conferencia matutina del 25 de febrero de 2025, Guanajuato registró 241 homicidios dolosos en lo que va del mes, representando el 15.4% de los casos a nivel nacional.
Este número es significativamente mayor en comparación con otras entidades, como el Estado de México, que reportó solo 117 casos en el mismo periodo, en tanto que Sinaloa está en un distante cuarto lugar, lo cual muestra la poca o nula acción del gobierno de Guanajuato en este tema, dejando la disputa entre los carteles Santa Rosa de Lima, del Cartel Jalisco Nueva Generación, quienes se disputan de manera directa el control de las ciudades y de todos los puntos del estado para el trasiego de drogas, migrantes y cobro de piso.