10.5 C
Mexico City
viernes, marzo 21, 2025
spot_img
spot_img

Sheinbaum da banderazo a construcción de 13 mil viviendas en Colima

Fecha:

En su último día de gira por el bajío y occidente del país, desde Manzanillo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio la mañana de este domingo el banderazo de salida para la construcción de 13 mil 250 viviendas como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, con el objetivo de ofrecer viviendas accesibles y dignas para la población que más lo necesita.

“La corrupción se acabó y ahora el trabajador va a tener su vivienda. Vamos a construir un millón de viviendas en todo el país cerca de los centros urbanos, accesibles para quienes menos tienen. Hoy iniciamos el programa aquí en Manzanillo y vamos a seguir en todo el país”, destacó la mandataria.

En el evento en el que también conmemoró el 196 aniversario luctuoso de Josefa Ortiz Téllez Girón, a quien reconoció como la “madre de la patria” por su legado de honestidad, honradez y libertad, Sheinbaum Pardo informó que estas viviendas contarán con áreas verdes y precios accesibles, garantizando que en Manzanillo no se afecten espacios públicos, como la Unidad Deportiva, donde además se construirán tres nuevas canchas.

La jefa del Poder Ejecutivo federal anunció también la ampliación del Puerto de Manzanillo y la repavimentación de calles, además de la continuidad de los Programas para el Bienestar, con la incorporación de tres nuevos apoyos:

• Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años.
• Beca “Rita Cetina Gutiérrez” para estudiantes de secundaria.
• Programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad.

Viviendas con espacios abiertos

A su vez, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, explicó que al menos el 40% de las unidades habitacionales estarán destinadas a espacios abiertos para preservar áreas verdes y evitar la tala de árboles.

Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que la meta es construir 7 mil 250 viviendas con tres reservas territoriales de 11.2 hectáreas: dos en Manzanillo y una en Coquimatlán. Los estudios topográficos ya están en marcha para las primeras mil 600 casas.

Además, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) proyecta la construcción de 6 mil viviendas adicionales este año, con 700 en Coquimatlán, 100 en Tecomán y 111 en Manzanillo, donde se colocó la primera piedra.

Las viviendas se ofrecerán en dos prototipos:

• 60 m² para familias.
• 40 m² para jóvenes que estudian o trabajan.

Para finalizar, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, destacó que este proyecto beneficiará a 42 mil 300 personas, lo que representa el 6% de la población estatal y contribuirá a reducir el rezago habitacional.

spot_img

RECIENTES