-
Ordena a secretarios de Agricultura, Medio Ambiente y Relaciones Exteriores hacer de inmediato contacto con sus homólogos de EU para solucionar el conflicto
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenazare con más aranceles contra México si no paga su deuda de agua con Texas, esta tarde su contraparte mexicana, Claudia Sheinbaum, de inmediato solicitó a los secretarios de estado hacer contacto con sus contrapartes para solucionarlo.
Mediante sus redes sociales, la jefa del Poder Ejecutivo federal también confió en que, como en todo, se habrá de llegar a un acuerdo.
“Sobre el comunicado que recientemente publicó el presidente Trump, informo lo siguiente: El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo. Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países. He instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos. Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”. Posteó.
En este sentido la científica habrá de hacer este viernes una gira por Tamaulipas, evento que podría aprovechar para referirse al tema desde el otro lado de la frontera.
Cabe destacar que esta problemática se da porque desde hace 5 años México ha incumplido con su cuota de transferencia de agua a Texas, derivado de la fuerte sequía que se tiene en la región.
Este pago de agua de México a Texas data de 1944 cuando mediante un tratado nuestro país se comprometió a darle parte del agua del río Bravo y sistemas afluentes a Texas la, a fin de que los agricultores de ese estado puedan cultivar sus parcelas y garantizar así su fiebre de ingresó.