-
Medía 4 hectáreas con capacidad de producir 700 millones de dosis.
Durante una operación conjunta encabezada por efectivos de la Secretaría de Marina, apoyados por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se aseguró un complejo de laboratorios clandestinos en el poblado de Carrizalillo, en plena sierra de Zacatecas. Con una extensión de 395 mil metros cuadrados, el operativo permitió desmantelar instalaciones utilizadas para la fabricación artesanal de drogas sintéticas, en particular metanfetamina.
En el lugar se localizaron diversos aditamentos empleados en la manufactura de sustancias ilícitas, entre ellos:
• 36 reactores, 56 tambos, 65 tinas, nueve mezcladoras, 77 tanques de gas, 209 bidones, cuatro motogeneradores, 62 condensadores y 94 quemadores.
• En el área de almacenamiento de pre-precursores se aseguraron aproximadamente 63,100 litros de diferentes sustancias, destacando el cloruro de bencilo, además de 125 kilogramos de sosa cáustica.
• En la zona destinada a la síntesis de precursores químicos se localizaron 10,950 litros de sustancias y 15,950 kilogramos de materiales, siendo el ácido tartárico el componente más encontrado.
Con la neutralización y destrucción de estos precursores, las autoridades impidieron la producción de 27,930 kilogramos de metanfetamina, cantidad que equivale a 698 millones 250 mil dosis, lo que representa un golpe significativo al narcotráfico en la región.
Otras fuentes señalan que también el laboratorio formaba parte de la infraestructura operativa de grupos delictivos vinculados al Cártel de Sinaloa, en particular a la estructura liderada por “Los Chapitos”, con Luis Fernando Álvarez Castro señalado como uno de los presuntos responsables.
La ubicación estratégica del complejo, en una zona de difícil acceso y con condiciones ideales para ocultar actividades ilícitas, ha facilitado el establecimiento de este tipo de instalaciones en este estado del país.
Cabe señalar, que en lo que va de la presente administración, la Armada de México ha logrado el aseguramiento de aproximadamente 34,232 kilogramos de metanfetamina, 202,907 litros de precursores químicos y 122,598 kilogramos de precursores sólidos, reforzando así la estrategia nacional de seguridad para combatir el narcotráfico.