21.6 C
Mexico City
sábado, abril 26, 2025
spot_img
spot_img

Segob reconoce necesidad de cambios en fiscalías estatales

Fecha:

En la tercera jornada de diálogo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, reconoció la necesidad urgente de transformar las fiscalías del país. En un encuentro realizado en Expo Reforma, al que asistieron representantes de 26 colectivos de todo el país, la funcionaria subrayó que los cambios deben ir más allá del Gobierno y el Poder Judicial, y alcanzar también a las instancias encargadas de la procuración de justicia.

“Vamos a ver qué es lo que cada fiscalía está haciendo al respecto y —de eso no estoy autorizada, pero lo voy a decir— también en la procuración de justicia tiene que haber cambios, tiene que haber modificaciones”, afirmó Rodríguez Velázquez, tras escuchar los testimonios de las y los buscadores.

En un momento significativo, la secretaria señaló que esta es la primera ocasión en la que el Gobierno federal responde a la exigencia reiterada de los colectivos: revisar y, en su caso, sancionar el actuar de las fiscalías en los procesos de búsqueda. Agregó que no solo deben evaluarse las obligaciones de las autoridades, sino también establecer sanciones para quienes no cumplen con su deber en las labores de investigación.

Ante cerca de 150 personas reunidas, la funcionaria aseguró que este primer encuentro no será un acto aislado ni “llamarada de petate”. Señaló que estas mesas representan un primer paso hacia acuerdos con los colectivos, en busca de verdad y justicia mediante el diálogo y la coincidencia de objetivos.

Durante la jornada, Rodríguez Velázquez escuchó con atención las palabras de varios familiares de víctimas. Uno de los testimonios más conmovedores fue el de Gustavo, padre de Abraham Hernández, desaparecido hace un año en Nuevo León. Entre lágrimas, pidió ayuda para encontrar “aunque sea un huesito” de su hijo.

“La Presidenta va a cambiar esta situación y nos va a ayudar para que regresen a nuestras casas ‘nuestros tesoros’, aunque sea un huesito para saber que están ahí”, expresó con voz quebrada. Dirigiéndose a la secretaria, concluyó: “No queremos violencia, no queremos guerra, queremos amor. Creemos en usted”.

spot_img

RECIENTES