Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, informó que se completó el registro de derechohabientes para las Pensiones de Bienestar dirigidas a adultos mayores, personas con discapacidad y el programa Pensión Mujeres Bienestar.
Asimismo, se incorporaron nuevos beneficiarios al programa de rehabilitación en convenio con Teletón.
En total, 540,000 personas han sido registradas en estas pensiones y el programa de rehabilitación.
Con este registro, dijo, se ha superado el millón de mujeres inscritas en la Pensión Mujeres Bienestar, alcanzando un total de 1,076,047 beneficiarias, quienes recibirán un apoyo de 3,000 pesos.
De estas, 964,000 ya han recibido su primer depósito en los meses de enero y febrero, y a partir de hoy comenzará el siguiente pago.
En el ámbito de salud, se han realizado visitas médicas domiciliarias a 6,709,698 derechohabientes adultos mayores y personas con discapacidad. Para ello, se cuenta con un equipo de 18,038 facilitadores de la salud, conformado por médicos y enfermeros.
Por otro lado, en cuanto a la rehabilitación de instalaciones del ISSSTE, se llevaron a cabo 562 asambleas con la participación de 42,276 derechohabientes, principalmente, maestros y maestras.
La funcionaria anunció que a partir de hoy y hasta el 15 de marzo, se realizarán asambleas en las Tiendas de Bienestar para coordinar su rehabilitación y mejorar el acceso a productos básicos en comunidades alejadas.
En cumplimiento del compromiso presidencial, se ha concluido el pago de indemnización para 2,395 viviendas afectadas por el huracán John.
Aunque algunas personas aún deben acudir a recibir su apoyo, el proceso se considera prácticamente finalizado.
En cuanto a la estrategia México te Abraza , se han entregado 5,063 tarjetas de Bienestar a ciudadanos repatriados, facilitando su reinserción en el país.
Finalmente, Ariadna Montiel informó que a partir de hoy inicia el pago del bimestre marzo-abril para los 15.2 millones de derechohabientes de los programas de Bienestar, con una inversión de 87,068 millones de pesos.
Los pagos se realizarán conforme al calendario por orden alfabético, entre el 3 y el 27 de marzo. En los estados de Durango y Veracruz, el pago será doble debido al proceso electoral.