* Sin embargo, sigue vivo Decreto publicado la semana pasada por el tabasqueño
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó este lunes por 6 votos contra 5 en su totalidad el Acuerdo que emitiera el pasado 22 de noviembre el presidente de México Andrés Manuel López Obrador por el cual que declaraba como obras prioritarias los megaproyectos del gobierno federal y por el que se impedía el acceso a información sobre ellos y exceptuaba permisos y trámites.
Con seis votos de las ministras y ministros se aplicó el criterio de invalidez en sentido general del decreto, por el que no se podrá aplicar en ninguna de las megaobras.
En sesión de la SCJN, se estableció que este acuerdo tendrá efectos únicamente en lo consiguiente, por lo que los avances que presentan las obras quedarán exentos, los cuales ya estaban a salvo tras el nuevo decreto emitido la semana pasada.
Consideraron que los efectos de Acuerdo, también llamado “decretazo” de noviembre de 2022 violaban el derecho de acceso a la información pública al considerar como reservados los datos consernientes a las obras, sin embargo a partir de esta fecha perderá efecto.
La controversia llegó a la SCJN hace unas semana por parte del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI).
Previendo la invalidación total del Acuerdo, López Obrador publicó la semana pasada, ahora un Decreto bajo casi los mismos términos, lo cual impide cualquier juicio de amparo que pueda detener las obras como la del Tren Maya.