El papa Francisco permanece sometido a tratamiento médico en el hospital Gemelli de Roma en estado crítico, luego de sufrir este sábado una crisis respiratoria que requirió suministro de oxígeno. Además, presentó trombocitopenia debido a una anemia, lo que hizo necesario realizarle transfusiones de sangre, según el último informe médico difundido por el Vaticano.
“El estado del Santo Padre continúa siendo crítico, por lo que no está fuera de peligro. Esta mañana presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo”, señala el comunicado oficial.
Los análisis de sangre realizados este sábado confirmaron una reducción en el número de plaquetas (trombocitopenia), asociada a la anemia, lo que llevó a la administración de transfusiones. Pese a ello, Francisco se mantiene alerta y pasó el día sentado en un sillón, aunque con más molestias que en la jornada anterior.
El pronóstico sigue siendo reservado, según el parte médico, que lo describe como el más grave emitido hasta la fecha. El doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía del hospital y quien ha operado al papa en ocasiones anteriores, aseguró en rueda de prensa que, aunque su estado es delicado, no se encuentra en peligro inminente de vida.
Mientras tanto, decenas de fieles se han congregado en la plaza de entrada del hospital, junto a la estatua de Juan Pablo II, donde han improvisado un altar con flores y velas para rezar el rosario en distintos idiomas por la salud del pontífice. La iniciativa, promovida por estudiantes de Universidades Pontificias y difundida en redes sociales, incluye mensajes de oración pidiendo su pronta recuperación.
Por la mañana, la oficina de prensa del Vaticano informó que el papa había descansado bien. Sin embargo, se prevé que continúe hospitalizado al menos una semana más, hasta que supere la neumonía bilateral y pueda seguir su tratamiento en la residencia de Santa Marta. “Se necesitará tiempo”, explicó Alfieri.
Francisco, de 88 años, fue ingresado el viernes de la semana pasada debido a problemas respiratorios, que inicialmente se diagnosticaron como bronquitis por una infección polimicrobiana, pero que posteriormente evolucionaron a neumonía bilateral. Los médicos indicaron que la neumonía surgió días después de su ingreso.
Como en ocasiones anteriores, este domingo solo se difundirá el texto del Ángelus para permitir que el papa descanse.
Egresada de la Universidad de Cambridge, posee experiencia de 7 años en la fuente periodística, ha colaborado en dos televisoras locales de la Unión Europea. En CMXNoticias desde 2019