El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, renombró el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “Jesús Maldonado”, antes conocido como “Santa Úrsula”, ubicado en la Alcaldía Coyoacán; que forma parte del Subsistema de Educación Comunitaria de la Ciudad de México y beneficia a 2 mil 730 usuarios.
“Me da mucho gusto estar aquí nuevamente en Los Pedregales, con muchas compañeras y compañeros en los PILARES, es parte de la obra social del Gobierno de la Ciudad de México y me da mucho gusto estar aquí este día que se le pone el nombre de Jesús Maldonado ‘Chuche’ a este PILARES”, expresó el mandatario capitalino.
Ante vecinas y vecinos de la colonia Pedregal de Santa Úrsula, el mandatario capitalino destacó la lucha social emprendida por Jesús “Chuche” Maldonado; originario de Guanajuato, jesuita de las comunidades eclesiásticas de base que destacó por su lucha social y apoyar las causas de los más por pobres, como fue la recuperación de terrenos en Santo Domingo, para miles de personas que carecían de vivienda.
“Yo quisiera recordar con ustedes algunas cosas de como de acuerdo con algunas personas cercanas, el padre ‘Chuche’ explicaba su compromiso, (…) ‘Porque la autoridad entre los hombres y las mujeres no es una cuestión de orden, sino de justicia, y la justicia no es imparcialidad, sino protección del desvalido’. (…) Yo creo que cuando decimos y predicamos con el ejemplo de que hay que apoyar a los de abajo para apoyar a todos, cuando decimos eso, yo creo que Jesús Maldonado “Chuche”, estaría muy contento con esa práctica”, compartió.
El Jefe de Gobierno recorrió las instalaciones del PILARES “Jesús Maldonado”, donde los usuarios tienen la oportunidad de recibir gratuitamente, clases de taekwondo, box, fútbol, bordado, joyería, activación física, gastronomía, pintura, canto, robótica con lego; además de contar con una Ciberescuela, en la que los beneficiarios pueden terminar la primera, secundaria, bachillerato o cursar en línea alguna licenciatura.
“Estos PILARES forman parte de una amplia política social. Así como se han construido 293 PILARES como este, así también se hizo la beca para personas con discapacidad, en la ciudad primero y luego en el país; así se hizo la pensión para adultos mayores; así se hizo, con la Exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aquí en la ciudad, la beca de bienestar para niñas y niños en las primarias, secundarias y preescolares; así se hizo el Programa ‘La Escuela Es Nuestra’, que beneficia a todos los planteles de educación básica pública; así se ha construido toda esta política social porque consideramos que hay que apoyar a los de abajo para que le vaya bien a todos”, añadió.
Por su parte, el coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, Javier Hidalgo Ponce, indicó que el 60 por ciento de los usuarios de este PILARES son mujeres, mientras que el 40 por ciento son hombres; además suman 20 PILARES en la demarcación.
“Son más de 20 PILARES los que tenemos aquí en Coyoacán. Y este es un gran edificio que tiene una gran historia y qué mejor para un edificio con una actividad que es la que hoy se está desarrollando en los PILARES, que es una actividad transformadora, porque nos transforma participar en los cursos que aquí damos, ya sea de deporte, ya sea de cultura, ya sea de educación o de oficios te transforma, aprender te transforma, compartir conocimientos te transforma.”, mencionó.
Cabe mencionar que en el PILARES “Jesús Maldonado”, el 42 por ciento de la comunidad usuaria practica algún deporte; 28 por ciento asiste a las clases de robótica con lego, computación, escuela de código, inglés y apoyo en tareas en la Ciberescuela; 24 por ciento realiza alguna actividad cultural como guitarra y violín; y 6 por ciento asiste para aprender un oficio en los talleres de emprendimiento y plomería de autonomía económica.
“Tenemos deporte, bueno, déjenme presumirles, aquí está –no sé si está por ahí– Samuel Juárez, el hermano de ‘La Barbie’ Juárez –a ver, ¿dónde está por ahí?– porque vamos a abrir aquí nuestra Academia de Box, en este PILARES de Santa Úrsula, a partir de hoy, porque a Santa Úrsula algo que lo distingue es el gusto por el box. Box, taekwondo, tenemos actividades deportivas en todos los PILARES, son más de 150 actividades las que ya se dan en los PILARES”, dijo.