Este viernes, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) llevó a cabo una serie de redadas migratorias en Los Ángeles, resultando en la detención de al menos 45 personas, según informes de medios locales.
Los operativos se centraron en áreas con alta población hispana, incluyendo el Distrito de la Moda y el área de Westlake. En Westlake, agentes federales arrestaron a varios jornaleros que buscaban trabajo en una tienda de materiales de construcción. En el Distrito de la Moda, se realizaron arrestos en negocios como Ambiance Apparel, donde se buscaban documentos falsos.
Las redadas fueron ejecutadas por agentes del ICE con apoyo del FBI y la DEA. Los agentes, vestidos con uniformes camuflados y utilizando vehículos blindados, emplearon gases lacrimógenos y granadas de humo para dispersar a manifestantes que intentaban impedir las detenciones.
Entre los detenidos se encuentra David Huerta, presidente del sindicato SEIU California, quien fue arrestado mientras observaba las redadas.
Las autoridades locales, incluyendo la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, y el senador Alex Padilla, condenaron los operativos, calificándolos de “extremos” y “crueles”. Bass expresó su indignación, afirmando que estas tácticas “siembran el terror en nuestras comunidades”.
La cifra total de detenidos por nacionalidad no ha sido divulgada oficialmente. Sin embargo, se reporta que la mayoría de los arrestados son de origen latinoamericano, incluyendo ciudadanos mexicanos y centroamericanos. En una redada separada en un club nocturno clandestino en Los Ángeles, más de 30 personas con vínculos a China y Taiwán fueron arrestadas.
Estas acciones forman parte de la intensificación de la política migratoria bajo la administración de Donald Trump, que busca realizar al menos 3,000 arrestos diarios. Las redadas han generado un clima de temor y tensión en las comunidades inmigrantes de Los Ángeles.
Tras esto, la comunidad migrante convocó a una manifestación para la noche de este viernes frente a la cárcel de inmigración en el centro de Los Ángeles, donde se espera la participación de activistas y miembros de la comunidad en protesta por las redadas.

Egresada de la Universidad de Columbia, cuenta con amplia experiencias en medios de comunicación electrónicos e impresos | En CMXNoticias desde 2018