Esta incorpora gran parte de la propuesta del líder del verde en Congreso local, Jesús Sesma, así como de Pedro Haces Lago
Se aprobará el martes en el pleno
Con 7 puntos que se le adicionarán a la propuesta original que comprendía prohibir totalmente las corridas de toros en la Ciudad de México, este jueves la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó 5 puntos que, por consenso de la fracción mayoritaria en el Congreso de la capital del país, se habrán de incluir.
En el anuncio, que tuvo como sede el antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina expuso que lo primero que contendrá esta nueva legislación, es que se mantengan las corridas de toros, pero sin maltratar o matar al animal, ya que esto se prohíbe en la capital (2024).
Dos, se crea la figura del espectáculo taurino libre de violencia
Tres, en el espectáculo taurino se prohíbe la muerte del toro, dentro y fuera de la plaza (una vez concluido el espectáculo, el toro deberá regresar a su ganadería)
Cuatro, se protege la vida e integridad del toro y se prohíbe cualquier tipo de maltrato tanto dentro como fuera de la plaza de toros
Cinco, se prohíbe el uso de objetos punzo cortantes que lastimen o provoquen la muerte del toro, como banderolas, espadas o lanzas, solos se autoriza el uso del capote y la muleta
Seis, se proteger nos cuernas del toro para evitar lastimaduras a otros animales o personas
Siete, se limita el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de media hora en total
Al respecto, el legislador Pedro Haces Lago, reiteró que estudiará la nueva propuesta para dar su voto o no con reservas, al tiempo de llamar al no protagonismo (como el del líder local del Partido Verde, Jesús Sesma, quien ya se colgó la iniciativa), al tiempo de reiterar en que votará de acuerdo a sus intereses o los de la mayoría.
La misma se estima sea aprobada en próximo martes.