18.9 C
Mexico City
lunes, diciembre 4, 2023
spot_imgspot_img
spot_img

Anticipan Añorve y Mancera acción de inconstitucionalidad de eliminarse Fideicomisos del Poder Judicial

Fecha:

Senadores del PRI y del PRD se pronunciaron en contra de la iniciativa de Morena de confiscar 13 de 14 fideicomisos que administra el Poder Judicial, porque se dejará en la indefensión a los trabajadores y a jueces que llevan casos de altísimo riesgo.

Manuel Añorve, coordinador del PRI, adelantó que los senadores de su partido pidieron a su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados “cerrar filas” en contra de esta aberración y despropósito constitucional.

El legislador por Guerrero, reiteró que “no podemos nosotros disminuir a la Corte y la defenderemos”.

“Estamos totalmente en contra, por supuesto que afecta a los trabajadores, afecta sus prestaciones, afecta a los jubilados, no es lo mediático que maneja el Ejecutivo Federal, que son beneficios de los ministros, porque eso es lo que el orienta a sus seguidores. Esto es una aberración”.

El coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, lamentó que la bancada de Morena en San Lázaro, no haya revisado bien estas modificaciones que pretende, “estamos de acuerdo que se hagan acciones de austeridad”.

Pero, se pronunció por revisar la línea y el fondo de cada fideicomiso, porque hay unos que están constituidos para comprar vehículos blindados para darle protección a jueces y juezas que llevan asuntos de altísimo riesgo.

Hay otro fideicomiso, dijo, para el mantenimiento de las casas de cultura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros que están pactados en las condiciones federales de trabajo y “si eso no se paga va a haber una afectación a los trabajadores, porque está en las condiciones generales de trabajo”.

El ex jefe de Gobierno, adelantó que estas modificaciones serían impugnables vía una acción de inconstitucionalidad o mediante la interposición de juicios de amparo por parte de los trabajadores.

“Puede haber materia para una acción de constitucionalidad, porque finalmente es una ley, es un procedimiento parlamentario y que también es muy probable que haya muchos trabajadores y trabajadoras que ante esta afectación se vayan a tramitar juicios de amparo. (…) Lo pueden hacer en amparos acumulados y seguramente con el criterio que tiene el propio Consejo de la Judicatura correspondería a un tribunal resolver una acumulación de amparos”.

Sin embargo, César Cravioto, vocero de la bancada de Morena, respaldó la decisión de los diputados de su partido de confiscar estos fideicomisos que constituyen una bolsa de más de 21 mil 500 millones de pesos.

“Sí, ya estuvo bueno de derroche, ya estuvo bueno de derroche del Poder Judicial, también el Poder Judicial tiene que entrar este proceso de austeridad”.

Negó que con la desaparición de estos fideicomisos se afectará a los trabajadores del Poder Judicial, “lo que se va a afectar son los grandes derroches que tienen pero, los de arriba, ministros, magistrados y los jueces”.

RECIENTES

spot_img