-
Diferencia entre la entidad comandada por Libia Dennise García Muñoz Ledo y Sinaloa, es de 102 ejecutados promedio por 40 casa semana en la entidad de Rubén Rocha
Durante la madrugada del pasado domingo, se reportó un ataque armado en la comunidad de Alameda de Vista Hermosa, en el municipio de Cortázar, Guanajuato. Según las autoridades, un grupo de individuos armados irrumpió en el interior de una vivienda y abrió fuego contra sus ocupantes, dejando un saldo de ocho víctimas fatales, integradas por cinco mujeres y tres hombres.
Los vecinos alertaron al 911 al escuchar las detonaciones, y aunque los equipos de seguridad y paramédicos acudieron rápidamente al lugar, los afectados ya no presentaban signos de vida.
Los cuerpos han sido trasladados al Servicio Médico Forense para realizar las autopsias correspondientes y se inició una investigación para esclarecer el hecho y dar con los responsables.
La violencia en Guanajuato continúa colocándolo desde 2017 y ubicó en todo el país con tendencia creciente como el de mayores índices de homicidios en México. En contraste, aunque Sinaloa también enfrenta también ejecuciones tras la pugna entre facciones carteleras de “La Mayiza” y “la Chapiza”, las cifras de homicidios en esa entidad han sido considerablemente menores.
Por ejemplo, según datos que reporta semana a semana el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en promedio reporta un promedio 102 homicidios en Guanajuato, mientras que en Sinaloa la cifra es de máximo 40, lo que ilustra un notable desequilibrio en la incidencia de violencia entre ambas regiones.