13.9 C
Mexico City
viernes, marzo 21, 2025
spot_img
spot_img

“No se trata de establecer de manera coercitiva un control de precios”, secretaria de Energía sobre topar en 24 pesos litro de gasolina

Fecha:

Luz Elena González, titular de la Secretaría Energía, aclaró que el acuerdo voluntario firmado este jueves entre el gobierno y gasolineros para topar en 24 pesos el precio del litro de gasolina Magna, no se trata de un control de precios.

La funcionaria calificó este acuerdo como un “gran logro” y su objetivo es proteger la economía familiar y su poder adquisitivo.

Insistió que este fue un acuerdo voluntario, “no se trata de un control de precios”.

“No se trata de establecer de manera coercitiva un control de precios, es una decisión colectiva entre gobierno y el sector empresarial. ¿Por qué la necesidad de esta estrategia?, bueno, porque en los últimos meses como ustedes saben la presidenta recorre las ciudades y todos los pueblos de este hermoso y país y había visto un fenómeno que era inaceptable, en algunos lugares se estaban incrementando los precios”, señaló.

La secretaria de Energía adelantó que Pemex facilitará la distribución de última milla y mantendrá un precio único para las terminales de almacenamiento y de distribución con el fin de garantizar a sus franquiciatarios que obtengan ganancias razonables y que se puede mantener este compromiso de los 24 pesos y la Secretaría de Hacienda se comprometió a mantener estos estímulos al IEPS para amortizar las fluctuaciones de factores externos.

Los empresarios, dijo, se comprometieron a desarrollar estrategias de mercado para poder establecer ganancias justas y razonables, para que “en el largo plazo se puede mantener este acuerdo”.

Reconoció que el acuerdo no fue firmado por todos los gasolineros.

La presidenta Claudia Sheinbaum, adelantó que este acuerdo podría ser permanente, una vez que se haga su revisión dentro de seis meses.

El acuerdo entrará en vigor a partir de este lunes.

spot_img

RECIENTES