15.5 C
Mexico City
domingo, abril 27, 2025
spot_img
spot_img

Miles protestan en Estados Unidos contra Trump y Elon Musk

Fecha:

Este sábado, miles de personas salieron a las calles en más de un millar de ciudades de Estados Unidos para manifestarse contra las políticas del presidente Donald Trump y su principal aliado, el empresario Elon Musk. La movilización, denominada “¡Quita tus manos!”, fue convocada por alrededor de 150 organizaciones progresistas, entre ellas colectivos feministas, sindicatos, defensores de derechos humanos y grupos de la comunidad LGTBI.

La protesta, considerada la primera gran manifestación desde el regreso de Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, tuvo como epicentro la Explanada Nacional de Washington, donde se congregaron miles de personas, incluidos numerosos empleados federales que aseguran haber sido despedidos como parte del agresivo plan de recortes promovido por Musk.

Los participantes expresaron su rechazo a diversas medidas impulsadas por la actual administración, como los despidos masivos en el gobierno federal, la eliminación de programas públicos de salud, las deportaciones de migrantes y la cancelación de iniciativas de inclusión y diversidad. “No consentimos la destrucción de nuestro gobierno y nuestra economía en beneficio de Trump y sus aliados multimillonarios”, afirmaba la convocatoria.

En Nueva York, a pesar de la lluvia, cerca de mil manifestantes marcharon desde Bryant Park portando banderas palestinas y LGTBI, así como pancartas con consignas como “Quita las manos de nuestros empleos” y “Ningún ser humano es ilegal”. Mary Helen, residente de la ciudad desde hace 25 años, relató que protestaba en nombre de su vecino enfermo de cáncer, quien fue excluido de un tratamiento experimental debido a los recortes.

La movilización también tuvo eco en ciudades como Palm Beach, Florida, a escasos kilómetros de donde Trump participaba en una competición de golf.

Desde su regreso al poder, el presidente republicano ha firmado decenas de órdenes ejecutivas que han generado controversia tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus decisiones más criticadas están el cierre de agencias históricas como USAID, redadas masivas contra indocumentados, la eliminación de beneficios migratorios y la revocación de políticas de reconocimiento e inclusión para la comunidad trans.

En el plano internacional, Trump ha propuesto tomar control de la Franja de Gaza, ha buscado acercamientos con Rusia para negociar la paz en Ucrania y ha desatado una nueva guerra comercial global, imponiendo aranceles incluso a países aliados.

Las protestas de este fin de semana reflejan una creciente oposición a un gobierno que muchos acusan de autoritario y excluyente. Mientras tanto, la Casa Blanca se ha mantenido en silencio ante las manifestaciones, aunque la primera dama, Melania Trump, decidió posponer el tradicional tour de primavera por los jardines presidenciales.

Jenn Wiswell Proal | Corresponsal, Washington DC
Jenn Wiswell Proal | Corresponsal, Washington DChttp://cmxnoticias.mx/JennWiswellProal
Egresada de la Universidad de Columbia, cuenta con amplia experiencias en medios de comunicación electrónicos e impresos | En CMXNoticias desde 2018
spot_img

RECIENTES