A una semana del plazo para evitar la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Gobierno de México ha reportado la detención de 1,748 personas dentro de la ‘Operación Frontera Norte’. Entre los arrestados se encuentran capos buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI).
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que desde el inicio del operativo el 5 de febrero hasta el 23 de marzo, se han asegurado 1,562 armas de fuego, 129,002 kilogramos de fentanilo y 952,695 pastillas de esta droga sintética. Además, han sido confiscados 195 inmuebles, 1,431 vehículos, 233,212 cartuchos y 7,884 cargadores.
El operativo, que incluye el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, busca frenar el tráfico de drogas y migrantes como parte de los acuerdos con Washington para evitar la aplicación de aranceles del 25% a productos mexicanos.
Capturas clave y combate a cárteles
Entre los arrestos destacados, el 17 de marzo fue detenido Francisco Javier Román, líder de la Mara Salvatrucha (MS-13) y uno de los diez más buscados por el FBI. Un día después, se logró la captura de José Francisco Contreras Gómez, alias ‘Alfa 1’, líder de la célula Escorpiones del Cártel del Golfo y señalado como responsable de una masacre en Querétaro que dejó 10 muertos.
Asimismo, el 23 de marzo fue capturado José Gregorio ‘el Lastra’, presunto reclutador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y vinculado con el hallazgo de un supuesto campo de adiestramiento en Jalisco.
En el estado de Sinaloa, donde el Cártel de Sinaloa enfrenta una pugna interna tras la captura de Ismael ‘el Mayo’ Zambada en julio pasado, las autoridades reportan 1,080 detenciones, la incautación de 1.1 millones de pastillas de fentanilo y la destrucción de 68 laboratorios clandestinos.
Estrategia de seguridad y reunión con EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió los resultados de su estrategia de seguridad mientras se acerca el 2 de abril, fecha en la que vence la segunda prórroga de aranceles concedida por Trump. Destacó que desde su llegada al poder el 1 de octubre, los homicidios han disminuido un 22.4%, con un promedio de 67.46 asesinatos diarios en marzo.
En el mismo periodo, han sido detenidas 15,887 personas por delitos de alto impacto y aseguradas 134.7 toneladas de droga, incluyendo 1,347 kilos de fentanilo y más de dos millones de pastillas de esta sustancia.
En este contexto, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitará México este viernes para reunirse con Sheinbaum. La mandataria aseguró que el encuentro “no tiene nada que ver con los aranceles”, sino que será una reunión de coordinación para evaluar acciones conjuntas acordadas previamente en Washington.
El Gobierno mexicano busca así consolidar sus esfuerzos en materia de seguridad y frenar el tráfico de drogas y migrantes para evitar la imposición de aranceles, que podrían afectar la economía del país en caso de que Trump considere insuficientes los resultados del operativo.