El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, sostuvo una conversación telefónica con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, y con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, para ratificar el compromiso de México con el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, “bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años”.
La llamada fue realizada tras una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió tanto a Berdegué Sacristán como al canciller Juan Ramón de la Fuente entablar contacto con el gobierno estadounidense y alcanzar acuerdos sobre el tema. La información fue dada a conocer por el propio titular de Sader a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Sheinbaum anunció la “entrega inmediata” de agua al estado de Texas, en respuesta a los reclamos del presidente Donald Trump, quien acusó a México de incumplir el acuerdo binacional y amenazó con imponer sanciones.
“A los agricultores de Texas, que son quienes están pidiendo el agua, va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos que se puede dar, de acuerdo con la disponibilidad de agua que exista en el (río) Bravo”, explicó Sheinbaum.
La mandataria federal descartó que se esté considerando una renegociación del tratado o que se desencadene un conflicto diplomático. “No lo creo (que haya sanciones), como sabemos, es la manera también de comunicar del presidente Trump, pero hay una mesa de trabajo y (también) para fortalecer la comunicación”, aseguró.
El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio alrededor de 2 mil 160 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos por los ríos compartidos en la frontera. A cambio, México recibe cerca de 9 mil 250 millones de metros cúbicos.
La tensión en torno al cumplimiento del tratado creció en marzo, cuando legisladores texanos solicitaron a Trump ejercer mayor presión sobre México como parte de las negociaciones comerciales, citando pérdidas anuales de hasta 993 millones de dólares en el sur de Texas debido a la escasez del recurso.
Sheinbaum subrayó que México ha cumplido con el tratado en la medida de lo posible, dadas las condiciones de sequía en la región, y aseguró que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) trabaja en propuestas técnicas para garantizar su cumplimiento.