15 C
Mexico City
viernes, septiembre 29, 2023

López Obrador inaugura primeras 4 estaciones del Tren ‘El Insurgente’

Fecha:

  • Será gratuito lo que resta de septiembre y a partir de octubre su costo por pasajero será de 15 pesos

 

Este viernes y con la asistencia de los gobernadores saliente, Alfredo del Mazo y la entrante Delfina Gómez, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador inauguró las primeras 4 estaciones del Tren ‘El Insurgente’, de Zinacantepec a Lerma.

Con una longitud de 20 kilómetros, el Tren que hará 20 minutos entre las estaciones Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma, se detonará la economía de la región al unir con un solo transporte de bajo costo a los Valles de Mexico y Toluca.

Este tramo tendrá 4 trenes en esta primera fase y alcanzará una velocidad entre 80 y 100 kilómetros por hora y operará desde las 6 de la mañana a las 11 de la noche con una frecuencia entre trenes de 15 minutos, todos los días del año y podrá utilizarse sin diferencia la tarjeta de mimosas integrada que ya opera para todo el transporte público de la Ciudad de México.

Lo que resta del mes de septiembre será gratuito y el costo será de 15 pesos a cualquier estación del tren.

Al respecto, la gobernadora entrante Delfina Gómez destacó que este tren es producto del compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y coordinación con el mandatario saliente Alfredo del Mazo.

“Tendrá el tren una demanda de 230 mil personas diarias y tardará 37 minutos entre la capital mexiquense y su destino final que es el Metro Observatorio de la Ciudad de México”, subrayó la entrante mandataria estatal.

A su vez, el gobernador saliente Alfredo Sel Mazo, destacó la cercanía que desde el día 1 de su administración se tuvo entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y entre gritos de ‘fuera’, ‘fuera’ de los asistentes, destacó que estas 4 primeras estaciones beneficiarán a 5 municipios de la entidad, tren que lleva el nombre de ‘El Insurgente’ honra al legado que dejó Miguel Hidalgo y Costilla en el

Cerro de las Cruces.

Ya en su discurso, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador recordó que por la decisión del también llamado “Padre de la Patria” recordó este pasaje histórico efectuado en el cerro de las cruces mostró que no deseaba la muerte de decenas de sus seguidores por buscar tomar la Ciudad de México, al tiempo que también recordó que hubo la opción de dejar tirada la obra por el sobrecosto que implicó en la pasada administración, pero se evitó dejarla así, en el olvido y se decidió darle continuidad en beneficio de los mexiquenses.

“Primero es Zinacantepec a Lerma, 20 kilómetros y llegó es Lerma a la Ciudad de México”, sostuvo, al tiempo de pedirle al secretario de Obras de la Ciudad de México, Jesús Esteva, a quien comprometió ante todos los asiste para que en diciembre de este año se termine la obra civil y en marzo de 2023 la inauguración del tramo restante de Lerma a Observatorio.

Tras el corte del listón inaugural, López Obrador junto con Del Mazo, Delfina Gómez, así como la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de Comunicaciones, Jorge Niño; de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, así como el director de Banobras, abordaron el tren para hacer el primer recorrido que duró 12 minutos de Zinacantepec a Lerma, tras lo cual regresó a la Ciudad de México donde esta noche encabezará el Grito de Independencia.

RECIENTES

spot_img