12.9 C
Mexico City
domingo, diciembre 3, 2023
spot_imgspot_img
spot_img

López Obrador conmemora el 113 aniversario de la Revolución Mexicana con decreto que regresa los trenes de pasajeros

Fecha:

  • Con ello, se tendrá un transporte cómodo, rápido y no contaminante, destaca.
  • Desfilan solo mil 400 elementos por estar el resto de los 5 mil habituales atendiendo a damnificados por Otis en Acapulco
  • Ruta México-Veracruz la primera que reiniciaría servicio

 

Con entrega de ascensos a personal militar así como a los deportistas que ganaron medallas en los pasados Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, este lunes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador encabezó en el Zócalo de la Ciudad de México el desfile militar por el 113 aniversario de inicio de la Revolución Mexicana.

Entre los deportistas reconocidos estuvieron el entrenador deportivo, Adirem Tejeda Amaro, perteneciente a la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica y la soldado Auxilar Entrenador Deportivo, Dalia de Jesús Alcocer Piña, los cuales también son parte de la delegación de esta disciplina que estuvo con problemas para salir de Israel tras iniciar la guerra con Hamás.

En su discurso, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Luis Crescencio Sandoval, detalló las obras en las cuales han tomado parte las fuerzas armadas, las cuales, puntualizó, son ejemplo del compromiso de este ejército emanando de la Revolución.

En esta ocasión desfilaron en el
Zócalo de la Ciudad de México y calles aledañas desfilaron 22 carros temáticos, los cuales estuvieron mil 400 elementos de la Sedena, Semar, Guardia Nacional y no los 5 mil que reglamente lo hacen, derivado de estar destacamentados en Acapulco apoyando a atender a los damnificados por el paso del huracán Otis.

En este marco, el presidente de México, recordó que hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto para regresar los trenes de pasajeros a todo el país, para tener una mejor movilidad entre los habitantes, principalmente de las grandes ciudades, con un transporte más barato, eficiente y menos contaminante.

“Porque la Revolución se hizo a caballo y en tren (…) se escogió este día, lo resumo, para publicar el decreto. Hoy aparece en el diario oficial el decreto que establece el regreso del servicio de trenes modernos de pasajeros con la utilización de 17,484 kilómetros de vías férreas e instalaciones que fueron concesionadas para servicio de carga. Y ahora se van a utilizar también esas vías férreas para el servicio de trenes de pasajeros. Lo cual incluye la operación en una primera etapa de las rutas México-Veracruz-Coatzacoalcos, Aeropuerto Felipe Ángeles-Apachuca, México-Querétaro-León-Aguascalientes, la ruta Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, la ruta México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán y Nogales, así como Aguascalientes-Cihuahua-Ciudad Juárez, considerando también las estaciones que se encontraban en operación antes de 1995, cuando se suspendió el servicio de pasajeros. Esta decisión la tomamos porque los viajes en tren serán más económicos, cómodos, menos contaminantes, pues pueden electrificarse las vías. Es un transporte público más seguro y se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera norte”. Puntualizó.

En el decreto, se establece que actuales concesionarios del trenes de carga tendrán hasta el 15 de enero para informar si también prestarán o no el servicio, en caso de que no, Sedena o la Secretaría de Marina operaran las rutas.

Sin novedad concluyó el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana

Tras una hora y 37 de mitos, el desfile cívico-militar conmemorativo del 113 Aniversario de la Revolución Mexicana concluyó ‘sin novedad’, así lo informa el comandante de la columna del desfile, general de división, diplomado de Estado Mayor, José González Martínez.

“Desfilaron ante el pueblo de México los contingentes representativos de El Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Asociaciones Civiles, con un efectivo de 4 estandartes de Guerra, 28 banderas de gaza, mil 416 integrantes del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, 120 infantes, 700 civiles, 750 charros, mil 350 caballos, 4 bandas de guerra, una banda de música, 33 vehículos y 33 carros temáticos. Señor presidente de la República, el desfile concluyó sin novedad”.

 

RECIENTES

spot_img