El almirante Raymundo Morales Ángeles, secretario de Marina, anunció el inicio de una campaña nacional para la limpieza de playas en los 17 estados costeros del país, con el objetivo de combatir la contaminación por residuos, principalmente, plásticos.
Durante su intervención, el funcionario destacó que México cuenta con más de 11 mil kilómetros de litoral y más de tres millones de kilómetros cuadrados de mares, los cuales se han visto seriamente afectados por la acumulación de basura.
Subrayó que este problema no es exclusivo de México, sino una preocupación global.
La iniciativa, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), contempla actividades semanales de limpieza en 63 playas, en las que participarán al menos 2,500 elementos navales y un promedio de 2,000 voluntarios por jornada, incluyendo estudiantes y organizaciones civiles.
“Los mandos navales tienen la instrucción de al menos una vez a la semana, invitar a escuelas, invitar a la sociedad civil para, en conjunto con las personas del Medio Ambiente que se encuentran en las costas y en los estados de la República, se vayan haciendo limpieza de las playas”, dijo el almirante.
Además, se promoverá la eliminación del uso de plásticos de un solo uso dentro de las instituciones involucradas, fomentando el uso de materiales reciclables.
La Secretaría de Marina también realizará acciones de recolección de residuos en islas y campañas de pesca de basura en muelles y puertos.
El almirante Morales Ángeles anunció que, junto con los gobiernos estatales, se impulsarán actividades deportivas y de concientización dirigidas especialmente a la juventud y la niñez, con el propósito de generar una cultura ambiental responsable.
Finalmente, hizo un llamado a la población a sumarse a esta campaña nacional, subrayando la importancia del trabajo conjunto para preservar los ecosistemas marinos y costeros.