18.9 C
Mexico City
domingo, abril 27, 2025
spot_img
spot_img

Kristi Noem viaja este viernes a México para reunirse con Sheinbaum

Fecha:

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, arribará a México este viernes para sostener una reunión histórica con la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente. Durante este encuentro clave se discutirán temas críticos de seguridad, mientras que la migración ocupará un lugar central en el debate, en un contexto de tensiones en materia fronteriza y migratoria. La visita se produce a solo días de la entrada en vigor de los aranceles recíprocos programados para el 2 de abril.

La agenda de la funcionaria forma parte de una gira por América Latina que también incluye paradas en El Salvador y Colombia. En El Salvador, Noem visitará el Centro de Confinamiento del Terrorismo y se reunirá con el presidente Nayib Bukele, en el marco de la política migratoria y de seguridad para combatir el tráfico de fentanilo y la delincuencia transnacional. Posteriormente, continuará su recorrido en Colombia, donde se encontrará con el presidente Gustavo Petro para tratar asuntos relacionados con la cooperación en materia de seguridad y migración.

En México, la reunión con Sheinbaum y el canciller de Relaciones Exteriores tiene como objetivo estrechar los lazos bilaterales y buscar un consenso en temas que afectan tanto la seguridad interna como la política migratoria. Este encuentro se da en un momento en que la administración estadounidense ha hecho énfasis en aplicar medidas de presión a través de aranceles recíprocos, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre en los mercados y preocupación en el Gobierno mexicano.

La presidenta mexicana ha asegurado que, a pesar de las amenazas arancelarias –en particular, los impuestos del 25% anunciados para ciertos productos– se mantendrá un diálogo abierto para abordar los desafíos comunes en materia de seguridad y migración. Asimismo, se espera que durante la reunión se analicen estrategias para frenar el flujo de migrantes y el tráfico ilícito de fentanilo, cuestiones que han sido duramente criticadas por la administración de Trump.

Esta visita marca la primera vez que un alto funcionario del gabinete de la actual administración estadounidense realiza una visita presencial a México en este giro de política exterior, lo que podría sentar las bases para un reajuste en las relaciones bilaterales en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Con este recorrido por la región, Estados Unidos busca no solo reafirmar su postura en materia de seguridad y migración, sino también presionar para que sus socios tomen medidas que contribuyan a contener la entrada de drogas y migrantes irregulares. La reunión en México se perfila, por tanto, como un momento decisivo en el escenario de la política migratoria y comercial de ambos países, en vísperas de la implementación de nuevas medidas arancelarias que podrían tener repercusiones en toda la región.

Jenn Wiswell Proal | Corresponsal, Washington DC
Jenn Wiswell Proal | Corresponsal, Washington DChttp://cmxnoticias.mx/JennWiswellProal
Egresada de la Universidad de Columbia, cuenta con amplia experiencias en medios de comunicación electrónicos e impresos | En CMXNoticias desde 2018
spot_img

RECIENTES