La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México informó que la Inversión Extranjera Directa en Turismo (IEDT) durante enero-septiembre de este año alcanzó los 2,276 millones de dólares, representando el 6.9% de la Inversión Extranjera Directa Nacional.
En el tercer trimestre de 2023, la IEDT registró 504.2 millones de dólares, equivalente al 27.1% de la Inversión Extranjera Directa total en el país, según la Secretaría de Economía. Baja California Sur lideró en captación, con 37% del total, seguido por Quintana Roo (20.8%) y Nayarit (15.7%).
Miguel Torruco, titular de Sectur, destacó que Estados Unidos lideró el flujo de IEDT con 71.2%, seguido por Canadá (16.9%) y Francia (2.1%). En el mismo trimestre, España registró 10.3 millones de dólares y Colombia 3.5 millones de dólares.
La IEDT en departamentos y casas amuebladas con servicios hoteleros fue de 498.1 millones de dólares, mientras que la administración de aeropuertos y helipuertos reportó 5.8 millones de dólares, representando en conjunto el 99.9% del total de la IEDT en el tercer trimestre de 2023.
Torruco subrayó la confianza de inversionistas y empresarios internacionales en México, reflejada en la cifra récord de IEDT en 2022, con 4,472 millones de dólares, un 259.8% más que en 2019. Durante el periodo 2019-2022, México se ubicó como sexto a nivel mundial en proyectos de IEDT, con 105 proyectos.