El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció este jueves que establecerá topes de gastos de campaña más altos para los candidatos que se postulen en la elección del Poder Judicial, ello, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazara el límite de 220 mil pesos en gastos personales.
Así lo indicó el consejero Arturo Castillo, el cual reiteró que, pese a ni estatvnutvde acuerdo, que se habrá de acatar la resolución.
“Tenemos que acatar es una sentencia que nos obliga y ahora tendremos que establecer topes más altos”. Indicó.
Asimismo, Castillo puntualizó que, de acuerdo con la interpretación literal de la ley, la mayoría del consejo consideraba que la cifra no permitía un incremento, pero tras la autorización del tribunal, se analizarán diversos escenarios que permitan justificar topes superiores.
Por su parte, la consejera Carla Humphrey destacó la necesidad de realizar una interpretación diferenciada para cada cargo que se elegirá en la contienda.
“Por tipo de candidatura no daba lugar a que el tope fueran esos 220 mil, sino buscar fórmulas que a partir de esa cifra situen distintos topes de campaña”, afirmó,
Al respecto, también descartó que las campañas nacionales, las de la sala superior y las del tribunal disciplinario requieren consideraciones particulares.
Humphrey también informó que el INE no ha podido iniciar los cursos de capacitación para los candidatos sobre fiscalización de campañas, previstos para el 4 de marzo, debido a que el Tribunal Electoral aún no ha resuelto las impugnaciones a los lineamientos emitidos por el instituto.
“Muchas de las personas nunca han hecho una campaña y no han tenido acceso al sistema, lo que complica el proceso de fiscalización, especialmente en un contexto en el que se prevé la participación de más de 5 mil candidaturas a nivel federal y algo más de 15 mil a nivel nacional”.
Además, destacó que en el tope de gastos de campaña definido hace una semana no se consideraron rubros importantes como vuelos, hospedajes y viáticos, elementos esenciales para los candidatos que asistan a foros en diferentes partes del país.