Luego de la polémica generada sobre el tema, la Tadeo de este lunes la Fiscalía del Estado de Jalisco inició una carpeta de investigación tras la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho y señalado como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Zapopan el pasado fin de semana.
A través de un comunicado en redes sociales, la instancia indicó que este hecho podría constituir un delito, ya que el artículo 142 del Código Penal de Jalisco establece que incitar públicamente a la comisión de un delito o hacer apología de este puede ser castigado con hasta seis meses de prisión.
“Si el delito se consuma, quien lo promovió también es responsable. No normalizaremos la violencia ni permitiremos que el crimen sea exaltado”, enfatizó la Fiscalía.
A raíz de este hecho, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó una investigación y condenó el uso de imágenes vinculadas con el crimen organizado en eventos públicos.
“No debería de ocurrir eso, no debería de ocurrir. Imagínense, no está bien. Que se haga una investigación, no es correcto”, sostuvo la jefa del Poder Ejecutivo federal.
Además, subrayó la importancia de analizar el contenido de los espectáculos y las figuras invitadas para evitar cualquier forma de apología a la violencia.
Cabe recordar que el hecho ocurrió la noche del sábado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, parte de la Universidad de Guadalajara, durante el evento Los Señores del Corrido. En dicho concierto, el grupo musical Los Alegres del Barranco proyectó imágenes de El Mencho mientras interpretaba algunos de sus temas que resaltan diversos pasajes delictivos de este personaje.