15.5 C
Mexico City
domingo, abril 27, 2025
spot_img
spot_img

Estados Unidos sanciona a red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Fecha:

El Gobierno de Estados Unidos impuso este lunes sanciones a una red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa, señalando a seis personas y siete entidades como “facilitadores financieros de confianza” de una organización terrorista extranjera.

El Departamento del Tesoro informó que estas medidas buscan frenar el flujo de dinero que impulsa la actividad delictiva del cártel. “El Tesoro utilizará todas las herramientas disponibles para perseguir a cualquiera que ayude a los cárteles a impulsar su campaña de delincuencia y violencia”, advirtió la dependencia en un comunicado.

Las investigaciones identificaron a Enrique Dann Esparragoza Rosas como líder de una organización de lavado de dinero que operaba a través de casas de cambio en Mexicali, Baja California. Se estima que hasta abril de 2023, esta red logró “lavar” al menos 16.5 millones de dólares.

Entre los miembros identificados están Alan Viramontes Sesteaga, Salvador Díaz Rodríguez, Israel Daniel Páez Vargas y Alberto David Benguiat Jiménez. Este último es señalado como operador de una red de lavado de ganancias provenientes de la venta de drogas como fentanilo, éxtasis, metanfetamina, crystal y ketamina. Además, Christian Noé Amador Valenzuela fue identificado como estrecho colaborador de Benguiat Jiménez.

Las entidades sancionadas incluyen Tapgas México SA de CV, Scatman y Hatman Corp SAPI de CV, Personas Unidas Hoas SAPI de CV, Grupo Zipfel de México SA, Grupo Unter Empresarial SA de CV, Productions Pipo S. De RL de CV y Grupo Vindende SA de CV.

Jenn Wiswell Proal | Corresponsal, Washington DC
Jenn Wiswell Proal | Corresponsal, Washington DChttp://cmxnoticias.mx/JennWiswellProal
Egresada de la Universidad de Columbia, cuenta con amplia experiencias en medios de comunicación electrónicos e impresos | En CMXNoticias desde 2018
spot_img

RECIENTES