16.6 C
Mexico City
viernes, septiembre 29, 2023

Estados Unidos incluye a México en su lista negra de países por producción y tránsito de drogas

Fecha:

Estados Unidos incluyó este lunes a México en su lista de países destacados en el tráfico y producción de drogas ilícitas.

Según un comunicado de las autoridades estadounidenses, México ha sido añadido a la Determinación Presidencial que identifica naciones con alta actividad de narcotráfico.

La lista también incluye a países como Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

El documento aclara que la inclusión de un país en esta lista no refleja necesariamente sus esfuerzos antidrogas o su cooperación con Estados Unidos. Más bien, se basa en factores geográficos, comerciales y económicos que facilitan el tránsito o la producción de drogas, incluso si el gobierno local implementa medidas rigurosas de control de narcóticos y aplicación de la ley.

La tensión entre Washington y México ha crecido en los últimos meses debido al tráfico de fentanilo, un opiáceo que ha causado un alto número de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Ambos gobiernos se acusan mutuamente de no hacer lo suficiente para detener su circulación y consumo. El Gobierno mexicano niega que esta sustancia se fabrique en su territorio y señala a China como posible fuente, aunque este último país también rechaza estar involucrado en su exportación.

Al respecto, cabe recordar que en una comparecencia ante el Senado en mayo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, denunció la falta de “cooperación genuina” por parte de China en la lucha contra el narcotráfico.

RECIENTES

spot_img