-
La SCJN mandató al Poder Legislativo a modificar el Código Penal Federa para hacer posible este derecho
Ante la resolución que el pasado 6 de septiembre emitiera la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a hacer legal el aborto en todo el país, el vocero de Morena en el Senado, César Cravioto, sostuvo que el cumplir este ordenamiento es responsabilidad de los estados.
En conferencia de medios, sostuvo que “en los congresos locales se tiene que resolver, por supuesto. Y hay que revisar qué congresos locales”.
Al mismo tiempo, abundó que sin tener la radiografía completa, aseguró que es en los congresos locales panistas donde el que sea legal el despenalizar el aborto.
“Sin tener toda la radiografía te puedo apostar que son congresos donde domina el PAN, donde, no sé, de inicio. Y entonces aquí vienen los panistas a decir que no se avanza en la Ciudad cuando en sus congresos locales es donde no se ha refrendado este derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo. Pero más bien, hay que decirles a los congresos locales panistas que lo hagan”.
A inicios de septiembre, los ministros de la SCJN resolvieron “que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal”.
Para ello, argumentaron que la criminalización “viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”.
Con esta decisión, concluyeron los ministros que “la interrupción voluntaria del embarazo no podrá ser castigada si se practica en instituciones de salud administradas por el gobierno federal”.
Lo anterior fue derivado de una controversia iniciada por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) contra el Congreso y el Ejecutivo federales sobre los términos del Código Penal Federal respecto al aborto.