Antonino Morales, senador de Morena, afirmó que fue un acto de soberanía nacional y responsabilidad ejemplar la decisión del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de entregar a 29 narcotraficantes de alto nivel a Estados Unidos.
El legislador de Oaxaca, sostuvo que frente a la amenaza de que jueces corruptos liberaran a delincuentes de extrema violencia, la administración Sheinbaum actuó con determinación y firmeza, priorizando la seguridad nacional y el bienestar de la ciudadanía.
“El traslado está fundamentado en la Ley de Seguridad Nacional y en el artículo 89 de la Constitución, sin necesidad de pasar por la extradición. Esta había sido inexplicablemente bloqueada por jueces durante más de una década, a pesar de que forma parte de convenios internacionales firmados por el Estado mexicano”, señaló.
Dijo que la revelación del fiscal general de la República, Alejandro Gertz y del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, sobre el envío a Estados Unidos ante el riesgo de una liberación otorgada por jueces, demuestra que la reforma judicial era impostergable.
Acusó que juezas y jueces han sido el mayor obstáculo para las administraciones del presidente (Andrés Manuel) López Obrador y la actual, para construir la paz y reducir la violencia ya que se prestan a acuerdos con los criminales.
“Eso se acabó́. El 1° de junio elegiremos por primera vez a los integrantes del Poder Judicial, incluyendo a los ministros, lo que va a limpiar este poder y hacerlo confiable”, apuntó.
Destacó que la medida adoptada no solo evitó la impunidad de criminales peligrosos, sino que también demostró́ la capacidad del gobierno para tomar decisiones estratégicas en momentos críticos.
“La presidenta Sheinbaum y su Gabinete de Seguridad actuaron con celeridad y precisión, reafirmando su compromiso con la justicia y el Estado de derecho”, explicó.
Recordó que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, reconoció al gobierno mexicano por su actuación determinada contra los cárteles.
Insistió que esta acción del gobierno no solo fortalece la cooperación internacional en materia de seguridad, sino que también refuerza la confianza en las instituciones mexicanas, demostrando que la soberanía se ejerce con acciones concretas y contundentes.