21.6 C
Mexico City
sábado, abril 26, 2025
spot_img
spot_img

Entra en vigor este domingo prohibición de venta de comida “chatarra” en escuelas

Fecha:

Este domingo entra en vigor la prohibición en las escuelas de todo el país la venta de comida “chatarra”.

Quién o quiénes incumplan con este medida se harán acreedores a una de entre 10 mil y 113 mil pesos, según lo establecido en la Ley General de Educación.

Así, a partir de este lunes los directivos de las escuelas de todos los niveles educativos tendrán prohibido permitir la venta de alimentos ultraprocesados y con alto nivel de azúcar y calorías.

En su lugar, deberán impulsar la venta de productos considerados saludables, es decir, derivados de frutas y verduras, legumbres, cereales y productos que no hayan sido excesivamente endulzados artificialmente.

Con los lineamientos que aprobó la Secretaría de Educación Pública (SEP), en las escuelas de nivel básico, medio superior y superior estará prohibido vender a los estudiantes alimentos “chatarra” o ultraprocesados.

Entre estos se consideran:
Alimentos procesados y fritos: chicharrones de cerdo y harina, botanas industrializadas (“papitas”, etc.), nachos con queso, frituras de harina.

Platos tradicionales mexicanos procesados: chilaquiles, quesadillas, sopes, gorditas, tamales.

Dulces y golosinas: donas, pasteles, flanes, helados, paletas de hielo, gomitas, dulces.

Bebidas azucaradas y procesadas: refrescos, jugos en caja, bebidas de sabor, leches saborizadas.

Otros productos: Hamburguesas, hot-dogs, embutidos, cereales de caja.

De esta forma, se permitirá solamente la venta de productos que no hayan sido procesados con exceso de azúcar, o con alto contenido calórico, tales como:

Frutas y verduras frescas: Frutas y verduras de temporada preparadas con limón y sal.

Cereales integrales sin azúcares añadidos.

Legumbres: Frijoles, lentejas, chícharos, habas, garbanzos.

Proteínas animales: Pescado, pollo sin piel (cocido, horneado o asado).

Productos lácteos: leche descremada o semidescremada, yogur natural sin saborizantes.

Bebidas sin azúcar: agua natural, infusiones herbales o frutales, tés naturales.

Otros: palomitas naturales, pasitas, cacahuates sin sal ni freír.

spot_img

RECIENTES