Con el aval de 20 congresos locales, este martes, la Cámara de Diputados hizo la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que evita el nepotismo y la no reelección, tras lo cual fue enviada al Senado, que deberá contabilizar el apoyo de los Congresos locales y remitirla al Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor.
La iniciativa presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum generó división en la bancada de Morena. Algunos defendían la propuesta original, que establecía la prohibición del nepotismo a partir de 2027, mientras otros respaldaban las modificaciones aprobadas por el Senado que retrasan la medida hasta 2030.
Estos cambios, promovidos por Morena y el Partido Verde en la Cámara alta, benefician a familiares y cónyuges de políticos, quienes aspiran a ocupar cargos como las gubernaturas de San Luis Potosí y Zacatecas.
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, acusó a la vicecoordinadora de la bancada, Gabriela Jiménez, de haber negociado a sus espaldas con el PAN la aprobación de la redacción inicial propuesta por la Presidenta, a cambio de una cláusula que impide a los hijos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador aspirar al Ejecutivo federal hasta 10 años después de concluido su mandato.