El multimillonario Elon Musk ha encendido la polémica en redes y medios internacionales al lanzar declaraciones que muchos interpretan como un ataque a México. En su cuenta en X (antes Twitter), el dueño de Tesla y SpaceX afirmó que, tras la reciente designación de varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos, estos “son elegibles para ataque con drones”.
Las declaraciones de Musk, difundidas hace pocos días, han reavivado el debate sobre la seguridad y la soberanía nacional. Mientras sus mensajes en redes generan temor y controversia al sugerir la posibilidad de intervenciones militares en territorio mexicano, diversas fuentes informan que, en paralelo a esta retórica beligerante, el magnate estaría impulsando importantes negocios en el país. Según reportes de medios como Milenio, Musk estaría negociando contratos millonarios con entidades mexicanas, entre ellos acuerdos vinculados a la expansión de Starlink y colaboraciones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Las declaraciones han provocado reacciones encontradas en distintos ámbitos. Por un lado, numerosos seguidores en X han celebrado la contundencia del mensaje, interpretándolo como un llamado a enfrentar el poder de los cárteles que, según Musk, controlarían el gobierno mexicano. Por otro, autoridades y expertos advierten sobre los peligros de una política exterior basada en intervenciones unilaterales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado en sus múltiples conferencias matutinas, así como en sus eventos por el país que “no se permitirá que se vulnere la soberanía nacional” y recordó que las operaciones de vigilancia con drones se realizan en el marco de una colaboración bilateral con Estados Unidos.

Egresada de la Universidad de Columbia, cuenta con amplia experiencias en medios de comunicación electrónicos e impresos | En CMXNoticias desde 2018