La presidenta Claudia Sheinbaum, declaró que la reforma contra la reelección y el nepotismo debió aprobarse para 2027 y no para 2030, como la avaló el Senado este martes.
Sheinbaum aclaró que esta fue una decisión que tomaron los legisladores que integran la alianza Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo.
“Lo mandé en 2027 y mi posición sigue siendo que debe aprobarse para el 2027. Entiendo que en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza del movimiento, acordaron que sea para el 2030.
“Es una decisión de los senadores y diputados, lo que importa a todas y todos los mexicanos es que no haya nepotismo en los procesos electorales. Esa es la situación que prevaleció en el Senado, entiendo que por eso tomaron la decisión de llevarlo hasta el 2030”, explicó.
Ahora, dijo, “queda en la Constitución, eso es lo más importante, no es al 2027 es hasta el 2030. Queda en la Constitución que a partir del 2030 ya no hay reelección y no puede haber familiares que hereden los cargos y aquel que lo haga en 2027 se va a ver muy mal”, comentó.
La presidenta pidió a Morena que para 2027 no proponga a ningún familiar para algún cargo de elección popular, a fin de evitar el nepotismo.
“Creo que lo importante es que quede en la Constitución y para el 2027 esperemos que al menos el partido político del que yo provengo no ponga a ningún familiar en uno u otro cargo. Creo que, además, eso está en los estatutos de Morena, espero que se respete para el 2027”, confió.
“Lo que es cierto es que no creo que el pueblo, ni de San Luis Potosí, ni de ningún estado de la República, ni de la Ciudad de México le gusta que haya, que se deje como candidato a un familiar.
Si presentamos la propuesta fue justamente por eso, alguien que pretende dejar a un familiar, o que sea un familiar quien va a ser el candidato o candidata lo va a ver muy mal la gente, ni siquiera el Movimiento al que pertenecemos o la presidenta de la República”, aseguró.