Este martes, el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), informó que el mes recién concluido fue el segundo mayo más cálido de la historia, solo superado por mayo de 2024. La temperatura media global de superficie alcanzó 15.79 °C, lo que supone 0.53 °C por encima de la media de mayo (1991–2020).
El informe detalla que este mes de mayo la temperatura global se situó 1.4 °C por encima del nivel preindustrial (1850–1900),aunque Copernicus advierte que esto podría revertirse pronto .
Por ello, el noroeste de Europa sufrió una primavera extraordinariamente seca, con niveles de precipitación y humedad del suelo históricamente bajos desde 1979 ; la temperatura media de los océanos en mayo también fue la segunda más alta jamás registrada (20.79 °C), alimentando oleadas de calor marinas.
Aunque el aumento de 1.4 °C se mantiene justo por debajo del límite de 1.5 °C acordado en el Acuerdo de París, detalla el informe, “seguimos en una tendencia de crisis climática.
Copernicus destaca que de los últimos 22 meses, 21 superaron ese umbral”.
Además, la Organización Meteorológica Mundial estima un 86 % de probabilidades de que al menos un año entre 2025 y 2029 supere definitivamente esos 1.5 °C .
Cada fracción de grado cuenta; superar los 1.5 °C eleva significativamente los riesgos de climas extremos, pérdida de biodiversidad y desastres naturales, por lo cual la comunidad científica insiste en reducir emisiones de CO₂ con mayor rapidez para evitar que este nivel se consolide.
Egresada de la Universidad de Cambridge, posee experiencia de 7 años en la fuente periodística, ha colaborado en dos televisoras locales de la Unión Europea. En CMXNoticias desde 2019