18.9 C
Mexico City
domingo, abril 27, 2025
spot_img
spot_img

Colectivos de desaparecidos efectúan jornada de vigilia y luto nacional frente a Palacio Nacional

Fecha:

  • Exigen a Sheinbaum no ser omisa y actuar de inmediato para que estos hechos no se repitan 

 

 

 

 

 

 

Este sábado por la tarde, aproximadamente 50 integrantes del colectivo Huellas de la Memoria se concentraron frente al Palacio Nacional para dar inicio a una jornada de vigilia y luto nacional. Durante el acto, los manifestantes encendieron 400 velas y depositaron 400 pares de zapatos –símbolos de las familias de personas desaparecidas– exigiendo verdad, justicia y la no repetición de los hechos ocurridos en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, tras el hallazgo del campo de exterminio en el rancho Izaguirre. 

La acción se inscribe en una respuesta que se suma a convocatorias en más de 20 ciudades del país, donde colectivos de familiares y organizaciones civiles se han organizado para rendir homenaje a las víctimas y exigir una respuesta inmediata por parte de las autoridades ante la crisis de desapariciones en México.

La concentración de la capital del país, tuvo también la pinta de un enorme letrero en el suelo del costado oriente del Zócalo, llamado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no ser obisa y garantizar el castigo a los responsables del hecho, parte del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El rancho Izaguirre, ubicado a pocos kilómetros de Teuchitlán, fue asegurado por las autoridades en septiembre de 2024, pero fue durante las investigaciones de colectivos como Guerreros Buscadores de Jalisco que se descubrieron ahí restos óseos, crematorios clandestinos y cientos de objetos personales, entre ellos los 400 pares de zapatos que ahora sirven de triste recordatorio.

spot_img

RECIENTES