Este sábado, en calles y plazas de diversas ciudades del país colectivos que buscan a desaparecidos efectuaron la jornada denominada de Vigilia y Luto Nacional tras el centro de entrenamiento y exterminio del Cartel Jalisco Nuevas Generación (CJNG) hallado en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, donde se descubrieron también crematorios clandestinos.
En el Zócalo de la Ciudad de México, familias y colectivos plasmaban en el pavimento con pintura blanca la distribución del rancho, en un intento por visibilizar y reconstruir el escenario de la tragedia. Los asistentes rindieron un emotivo homenaje a los Guerreros Buscadores de Jalisco, el colectivo responsable de localizar el inmueble.
En el Zócalo, se pintaron círculos con la palabra “Fosas”, mientras que en las vallas que rodean el Palacio Nacional se colgaban mantas con los rostros y datos de desaparecidos, además de que pares de zapatos y veladoras.
No solo la capital se convirtió en escenario de esta jornada. En Guadalajara, frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, colectivos de búsqueda de personas organizaron una protesta en la que también se dispusieron veladoras y zapatos sobre el suelo, símbolo del campo de exterminio de Teuchitlán.
Mientras tanto, en Tampico, Tamaulipas, activistas llevaron a cabo una vigilia, uniendo sus voces a la demanda de esclarecimiento y reparación. En Puebla, el Árbol de la Esperanza, ubicado en el Zócalo de la ciudad, fue el escenario de la velada “Luto nacional, Teuchitlán nunca más”, organizada por el colectivo Voz de Los Desaparecidos, que invitó a la reflexión y al compromiso con la memoria.