26.2 C
Mexico City
sábado, abril 26, 2025
spot_img
spot_img

Colapsan mercados por aranceles de Trump; BMV cae 4.87%

Fecha:

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con una fuerte pérdida de 4.87% en su principal indicador, que se ubicó en 51 mil 452.73 unidades, en medio de un colapso global de los mercados provocado por el agravamiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

La caída de la BMV fue consecuencia directa del desplome en Wall Street, donde los principales índices retrocedieron casi un 6%, registrando su peor jornada desde 2020. El detonante fue el anuncio de China de aranceles generalizados del 34% a productos estadounidenses, en represalia por las medidas adoptadas días antes por el presidente Donald Trump.

De acuerdo con The Wall Street Journal, en solo dos días Wall Street ha perdido cerca de 6.4 billones de dólares en valor de mercado, una cifra récord que se eleva a 10 billones de dólares desde la llegada de Trump a la presidencia.

En Europa, los principales mercados también se tiñeron de rojo: Milán cayó 6.53%, Madrid 5.83%, Londres y Fráncfort 4.95%, y París 4.26%. En Asia, el panorama tampoco fue alentador: Tokio retrocedió 9% en la semana, Hong Kong 3.09% y el índice CSI 300 de Shanghái y Shenzhén 1.8%.

Aunque el jueves la BMV había logrado avanzar un 0.54%, gracias a que Trump eximió al T-MEC de sus medidas arancelarias, el temor a una recesión global terminó por arrastrar nuevamente al mercado mexicano.

El peso mexicano también sufrió las consecuencias y se depreció un 2.6% frente al dólar, cotizando en 20.46 unidades por dólar, luego de haberse fortalecido a 19.94 el día anterior.

Durante la jornada se negociaron 250.2 millones de títulos, por un importe total de 30 mil 377 millones de pesos.

Entre los títulos con mayor ganancia destacaron:

• Grupo TMM (TMMA A): +3.85%

• Grupo Pochteca (POCHTEC B): +2.81%

• Actinver (ACTINVR B): +2.7%

Por otro lado, las mayores pérdidas fueron para:

• Vista (VISTA A): -15.83%

• Kuo (KUO A): -14.89%

• Peñoles (PE&OLES): -14.85%

Se prevé que el nerviosismo por una posible recesión en Estados Unidos, sumado al recrudecimiento de la guerra comercial, siga marcando el lunes  el ritmo de los mercados financieros internacionales.

spot_img

RECIENTES