Poco más de 500 manifestantes se congregaron este viernes frente a la Embajada de Israel en Ciudad de México portando pancartas con el mensaje “Alto al genocidio de Israel contra Palestina” y coreando cánticos en apoyo al pueblo palestino. Entre ellos, Yara Villaseñor, miembro del Movimiento de Trabajadores Socialistas y de la Red de la Izquierda Diario, quien instó a poner fin a la intervención del imperialismo en la región y a promover la organización independiente del pueblo palestino.
En la protesta, se exhibieron carteles con demandas que incluían la finalización de la ayuda financiera y militar de Estados Unidos a Israel y un nuevo llamado por una “Palestina libre”. Además, se ondearon banderas de diferentes países en solidaridad con Palestina.
El conflicto entre Palestina e Israel, marcado por tensiones históricas y disputas territoriales, ha perdurado durante décadas, generando numerosos enfrentamientos armados sin una solución inmediata a la vista.
Los manifestantes se reunieron de manera pacífica frente a la embajada, rodeados por un fuerte contingente policial, denunciando el genocidio que ha afectado a Palestina durante 75 años.
Criticaron el apoyo de ciertos políticos mexicanos a Israel, tanto de la derecha conservadora como de los progresistas, y expresaron su descontento con la movilización de un gran número de policías por parte del Gobierno mexicano.
Al mismo tiempo, subrayaron la importancia de que la atención del mundo se enfoque en Palestina, y manifestaron su rechazo al colonialismo y su apoyo al pueblo palestino.
Además, algunos activistas realizaron pintadas en la escultura de la entrada de la embajada y retiraron las flores en honor a las víctimas de Israel.
Yara Villaseñor hizo hincapié en la defensa del derecho a la resistencia y la autodeterminación del pueblo palestino, reconociendo distintas expresiones de resistencia, como la de Hamás.
Tras el reciente ataque sorpresa de Hamás a Israel, el conflicto ha resultado en un alto número de muertos y heridos en ambos lados, generando un llamado a la unidad y a la búsqueda de una solución pacífica.