Este viernes China emitió una alerta a empresas vinculadas con la producción, comercio o transporte de sustancias susceptibles para la fabricación de drogas, instándolas a evitar actividades ilegales.
La Comisión Nacional de Control de Narcóticos destacó disposiciones legales y la colaboración internacional contra el narcotráfico.
El comunicado se emite tras la reunión entre el presidente Xi Jinping y sus homólogos Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador en San Francisco, tras abordarse la crisis que el fentanilo produce en México y Estados Unidos.
Aunque cárteles mexicanos utilizan precursores químicos chinos para producir este opioide sintético, China asegura que aplica medidas estrictas y cooperación internacional.
La circular advierte sobre una ampliación de la fiscalización y posible persecución por autoridades extranjeras, instando a sus empresas a verificar identidad, mantener registros y reportar actividades sospechosas.
La Casa Blanca afirma que se acordó que China controlará la salida de productos químicos utilizados por cárteles mexicanos para fabricar fentanilo.
Xi expresó solidaridad por el sufrimiento causado por esta sustancia y se acordó crear un grupo de trabajo sobre narcóticos, aunque no se mencionó específicamente el fentanilo en el comunicado oficial.
En 2021, sobredosis de fentanilo causaron 70,601 muertes en Estados Unidos, según los CDC.