16.6 C
Mexico City
domingo, junio 15, 2025
spot_img
spot_img
spot_img

California demanda a Trump por despliegue “ilegal” de la Guardia Nacional

Fecha:

  • Llega a 137 cifra de migrantes detenidos 

 

 

 

 

El gobierno de California presentó este lunes una demanda formal contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusándolo de desplegar de manera “ilegal” a la Guardia Nacional para contener las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias impulsadas por su administración.

La acción legal fue anunciada por el fiscal general de California, Rob Bonta, y respaldada por el gobernador Gavin Newsom, quienes argumentan que el despliegue constituye un abuso de autoridad federal y una violación a la Décima Enmienda de la Constitución, al federalizar tropas estatales sin consentimiento del gobierno estatal, un hecho que no ocurría desde 1965.

“Activar a estas tropas para protestas que las fuerzas del orden locales confirmaron en ese momento que estaban bajo control es profundamente injusto y una falta de respeto a su servicio y sacrificio”, declaró Bonta.

Según Newsom, su gobierno nunca solicitó el envío de tropas y recordó que ha utilizado la Guardia Nacional cuando lo ha considerado necesario, como durante los incendios forestales o las protestas del verano de 2020.

Trump califica demanda como “teatro político demócrata” 

En tanto, Donald Trump calificó la demanda como un “teatro político demócrata” y defendió su decisión:

“No me disculpo por mantener la ley y el orden. California está fuera de control y alguien tenía que actuar”, afirmó.

Trump insistió en que el despliegue fue legal bajo la Ley de Insurrección, aunque expertos en derecho constitucional han cuestionado esa interpretación.

Sube a 137 cifra de detenidos

Mientras tanto, fuentes del Departamento de Seguridad Nacional confirmaron que durante las protestas y las redadas migratorias en Los Ángeles han sido detenidas 137 personas, de las cuales al menos 45 son inmigrantes en proceso de deportación.

Organizaciones defensoras de derechos humanos aseguran que entre los detenidos hay personas con protección DACA y residentes legales permanentes, por lo que ya se han presentado 20 recursos legales de emergencia.

El conflicto escaló cuando Tom Homan, asesor de política migratoria de la Casa Blanca, insinuó que tanto el gobernador Newsom como la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, podrían ser arrestados por obstaculizar la aplicación de la ley.

La respuesta de Newsom fue directa:

“Tom, arréstame”, declaró con tono desafiante.

Posteriormente, Homan aclaró que no existen planes de arresto, pero reiteró que la administración Trump “no tolerará sabotajes a la ley migratoria”.

La demanda será revisada por un tribunal federal en Sacramento en las próximas semanas.

Jenn Wiswell Proal | Corresponsal, Washington DC
Jenn Wiswell Proal | Corresponsal, Washington DChttp://cmxnoticias.mx/JennWiswellProal
Egresada de la Universidad de Columbia, cuenta con amplia experiencias en medios de comunicación electrónicos e impresos | En CMXNoticias desde 2018
spot_img

RECIENTES