15.5 C
Mexico City
domingo, abril 27, 2025
spot_img
spot_img

Brugada busca no prohibir pero si limitar los narcocorridos en CdMx

Fecha:

Este martes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este martes la emisión de una directriz para restringir el uso de música con mensajes bélicos en eventos organizados por el gobierno capitalino y en espacios públicos. Esta medida se alinea con la iniciativa federal impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que promueve los llamados “corridos sin violencia”.

“La ciudad va a generar una circular para todos los eventos que se lleven a cabo desde el gobierno, los salones del gobierno, en infraestructura cultural, con esta perspectiva”, indicó Brugada durante una conferencia de prensa.

La mandataria capitalina explicó que el objetivo de esta política es evitar la exposición de la ciudadanía, especialmente de los jóvenes, a mensajes que promueven la violencia, como ocurre con algunos géneros del regional mexicano, particularmente los narcocorridos, que enaltecen a criminales y generadores de violencia.

“No podemos tener eventos en donde, como en algunos lados, se tienen en pantallas a los generadores de violencia, y generando en nuestra juventud una cultura inducida para que hoy los jóvenes quieran ser igual que ellos”, señaló Brugada.

La jefa de Gobierno aclaró que no se trata de una prohibición formal, sino de un llamado a la reflexión y al diálogo sobre el tipo de expresiones culturales que se difunden desde las instituciones. “Nos sumamos, por supuesto, a que el género musical no se combate, sino que es el mensaje el que tenemos que cuidar”, subrayó.

Esta postura coincide con medidas similares adoptadas en otras entidades del país. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció esta semana que se prohibirán los espectáculos públicos en los que se haga apología del delito y la violencia. Un documento oficial al respecto será publicado este miércoles.

Las decisiones se dan en un contexto de creciente polémica sobre la influencia de ciertos géneros musicales en la cultura de la violencia. El pasado viernes, el cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez fue agredido por asistentes a su presentación en la Feria de Texcoco 2025, tras negarse a interpretar corridos bélicos. En respuesta, el artista expresó que su actuación se realizó en apego a las nuevas normas gubernamentales.

Los corridos bélicos, un subgénero del regional mexicano, abordan temáticas como el narcotráfico, las armas, el dinero y el desamor, y han sido criticados por hacer apología de la violencia.

La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el concurso “México canta y encanta”, que busca promover la música sin violencia y combatir las adicciones entre la juventud mexicana, tanto en el país como en Estados Unidos.

En un caso relacionado, a principios de abril, autoridades de Estados Unidos revocaron las visas del grupo Los Alegres del Barranco, luego de que en sus conciertos proyectaran imágenes de ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

spot_img

RECIENTES