-
Reitera ser perseguido político, asegura no tener pendientes en Campeche y afirma que vino a tomar decisiones por México
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, volvió a lanzar críticas al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, al que acusó de llevar a cabo una persecución política en su contra desde hace más de seis años.
En un video de 29 segundos publicado en su cuenta de X (@alitomorenoc), Moreno Cárdenas asegura que “vino a tomar decisiones” y enfatiza que no seguirá “el guión de nadie”, ya que su papel es decir “las cosas de frente”.
“Yo no vine aquí a seguir el guión de nadie, vine a escribir el mío, a tomar decisiones por México para hacerlo un gran país”, afirmó el también senador plurinominal.
El clip fue retomado por Jorge Meade Ocaranza, secretario de Organización del PRI, quien en su cuenta de X (@Jorge_Meade) respaldó a Moreno y defendió al tricolor como “la única oposición”, destacando que pertenece al “mejor partido de México”.
Cuatro días antes, durante una declaración previa a una sesión del Pleno, “Alito” acusó sin mostrar pruebas que ha sido víctima de una persecución por parte del “narco gobierno” de López Obrador, al que calificó de autoritario y de tener vínculos con el crimen organizado.
Al ser cuestionado por la prensa sobre si se asumía como perseguido político, respondió:
“Y no solo ahora, seis años de persecución política del gobierno de López Obrador, un gobierno señalado por tener vínculos claros con el crimen organizado”.
Además, arremetió nuevamente contra Andrés López Beltrán, hijo del presidente, a quien calificó como “junior-cínico-bandido” y lo acusó de encabezar “cárteles” que extorsionan y desvían recursos públicos para procesos electorales en estados como Veracruz y Durango. Moreno advirtió que presentará denuncias en su contra, aunque no especificó ante qué autoridades.
Niega tener cuentas pendientes por su gestión en Campeche
Respecto a versiones que sugieren un posible intento por reactivar su proceso de desafuero vinculado a su gestión como gobernador de Campeche, Moreno aseguró que no tiene “nada que esconder”.
Afirmó que existen resoluciones judiciales a su favor y que el tema está concluido.
“Ese es un hecho concluido, lo saben los integrantes de la Cámara. Por eso vamos a proceder a dar a conocer todo lo que ocurre en ese asunto. No tenemos nada que esconder, pero es parte de lo que hace este gobierno autoritario: perseguir y querer construir una dictadura”, sentenció.