21.2 C
Mexico City
lunes, abril 21, 2025
spot_img
spot_img

Armenta confirma cesión de 2 hectáreas de Grupo Proyecta para construir viviendas para policías

Fecha:

  • Recuerda que en 1990 vía expropiación, Salinas de Gortari le arrebató más de 10 mil hectáreas a ejidatarios en favor de la inmobiliaria

 

 

 

 

 

Luego de recordar que en 1990 empresarios de Grupo Proyecta pagaron con comodidad y expropiación del gobierno de Puebla en su benéfico unos cuantos pesos por metro cuadrado por más de 10 mil hectáreas de tierras de campesinos que ahora quieren vender en 700 dólares el metro, este viernes el gobernador Alejandro Armenta, confirmó que hizo valer el artículo 20 de la ley inmobiliaria del estado, que les obliga a desarrolladores a ceder el 20 de lo adquirido, para beneficio social.

En entrevista televisiva, el mandatario estatal confirmó lo anterior, al tiempo de recordar que estas dos hectáreas cedidas, serán ocupadas para construir ahí viviendas para darle una vivienda digna a los policías del estado.

A renglón seguido, Armenta Mier, reveló que otros empresarios ya le cedieron 4 hectáreas más en la región, a fin de también construir más viviendas, tanto para las familias de las fuerzas del orden, como para el Plan Nacional de Vivienda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

 

La historia turbulenta que con expropiación de Carlos Salinas le regaló más de mil hectáreas a Grupo Proyecta

 

Cabe recordar que en 1990 empresarios que habían conformado con apoyo gubernamental Grupo Proyecta, pagaron unos cuantos pesos por metro cuadrado por más de 10 mil hectáreas de tierras de campesinos en todo el estado, a los cuales les fueron arrebatadas vía expropiación.

En ese 1990 cuando Mariano Piña Olaya fue gobernador del estado realizó en beneficio de estos empresarios un decreto de expropiación en la zona de Cuautlancingo y Santa Clara Coyuca.

Durante su mandato, logró que el presidente Carlos Salinas de Gortari le concediera la expropiación de más de mil 84 hectáreas de los ejidos de San Bernardino Tlaxcalancingo, La Trinidad Chautenco, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, con la justificación de que sería para un programa de reordenamiento urbano de la ciudad de Puebla. Sin embargo, el Congreso local aprobó la iniciativa para enajenar, vender, donar o transmitir esas tierras, lo que resultó en un negocio lucrativo para Piña Olaya y los hoy dueños de Grupo Proyecta; Gabriel, Alejandro y Rafael Posada Cueto, con quienes el gobierno estatal negocia la donación de las hectáreas para construir vivienda para policías.

Rafael Posada Cueto: Presidente y socio fundador del Grupo Proyecta. En su curriculum refiere que se ha desempeñado como Vicepresidente de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Puebla A.C. y administrador del Molino de San Gabriel de Industria Harinera la Asunción.

Alejandro Posada Cueto: Es parte de la dirección de Grupo Proyecta. Tuvo a su cargo el área de compras de insumos
y administración de plantas y flotillas de Industria Harinera la Asunción.

Gabriel Posada Cueto, es el Presidente del consejo de administración de Grupo Proyecta. Presidente del consejo de Endeavor Puebla. Fue miembro del Consejo de Citibanamex. También tuvo cargos en Industria Harinera la Asunción.

De acuerdo con su sitio web, esta firma inmobiliaria tiene seis desarrollos, principalmente en Puebla, en donde radican cerca de 60 mil personas y han vendido más de 35 mil viviendas de alta gama.

City Lomas Puebla / Angelópolis, Puebla

City Lomas Irapuato / Irapuato, Guanajuato

Nubia Residencial / Angelópolis, Puebla

Soluna Mérida / Mérida, Yucatán

Lomas de Angelópolis / San Andrés Cholula y Santa Clara Ocpyucan, Puebla

El Carmen / Atlixco, Puebla

Cabe recordar que tampoco Grupo Proyecta cumplió en ninguno de sus desarrollos de alta gama con el artículo 67 de la la Ley de Fraccionamientos y Acciones Urbanísticas del Estado de Puebla dice que están obligados a donar el 20% para edificar ahí áreas verdes.

 

 

Grupo Proyecta persigue aún a 19 campesinos que han recuperado sus tierras en tribunales

 

 

Actualmente, Grupo Proyecta también tiene abortos procesos pélales en contra de 19 ejidatarias que desde 1990 han ganado en los tribunales la restitución de sus tierras que les fiero arrebatadas por el decreto de expropiación de Salinas de Gortari.

spot_img

RECIENTES