Un apagón registrado en varias zonas de la península de Yucatán dejó la tarde de este lunes sin energía eléctrica a varias zonas del sureste de México, afectando a miles de habitantes y generando caos en distintos municipios de Quintana Roo y Yucatán.
En Cancún, el corte de luz, que inició hace más de tres horas, impactó principalmente al norponiente de la ciudad, afectando colonias como las regiones 100, 102, 103 y 200. Reportes ciudadanos en redes sociales señalaron fallas en al menos 20 regiones y fraccionamientos, incluyendo Supermanzana 320, Cumbres, Villas Otoch Paraíso, Kusamil y Arrecifes.
La afectación también se extendió a otros municipios como Bacalar, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cozumel. Mientras que en algunas zonas el suministro ha sido restablecido de manera parcial, en otras la falta de energía persiste.
El apagón generó complicaciones en el tráfico, comercios y actividades cotidianas, ya que la falta de electricidad afectó semáforos, establecimientos y hogares.
Hasta el momento, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha emitido un informe oficial sobre la causa de la falla ni el tiempo estimado para la recuperación total del servicio.
Paralelamente, el subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía (Sener), José Antonio Rojas, acudió a una reunión urgente por un problema de suministro de gas en la Península de Yucatán, lo que podría estar relacionado con las interrupciones eléctricas.
El funcionario abandonó la 68ª Asamblea Anual de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname) para atender la emergencia. “Tenemos un problema de suministro, lo tengo que decir, es de gas a la península y me están convocando a una reunión urgente”, explicó antes de retirarse.
Por su parte, el presidente de Caname, Aquiles López Marín, indicó a MILENIO que la problemática en la región se debe, en parte, a factores estacionales relacionados con el cambio climático.
“Efectivamente hay un problema estacional. Los temas del cambio climático están afectando al sistema eléctrico nacional”, señaló López Marín, quien además destacó que la CFE es reconocida mundialmente por su rapidez en la reposición del servicio en este tipo de incidentes.
Asimismo, precisó que el estrés en los circuitos eléctricos por el incremento de la demanda energética durante temporadas de calor es otro factor que influye en estos apagones.
Habitantes de Campeche y Tabasco también reportaron fallas en el suministro eléctrico, con cortes de luz que han durado más de tres horas en algunas zonas.
En redes sociales, usuarios han compartido videos e imágenes que muestran calles oscuras, iluminadas únicamente por las luces de los automóviles, lo que ha generado problemas de movilidad en varias ciudades.
Se espera que en las próximas horas la CFE brinde información detallada sobre la causa de la falla y el restablecimiento total del servicio en las regiones afectadas.