Como siempre la innovación hace parte de los procesos en acuática nelsonvargas, esquemas que involucran a toda la familia, sin importar la edad o la disciplina que practiquen, es por esto que, iniciamos el 2020 con dos significativas actividades de resaltarse y darse a conocer.
La primera de ellas, hace referencia a ese proceso donde más de 600 inscritos buscan explotar cada minuto del entrenamiento, esto es por medio, de: Express – Fit. Programa de entrenamiento cardio metabólico de alta intensidad, que se ejecuta de una manera progresiva en las diferentes áreas de nuestros renovados gimnasios.
Allí, en peso libre, peso integrado y en el cardiovascular, se busca brindar a cada uno de nuestros usuarios un programa de entrenamiento grupal dentro del gimnasio, que nos ayude a generar comunidades, esto mediante un sistema de entrenamiento rápido, dinámico y efectivo que les permitirá sacar el mayor provecho de su tiempo en el gimnasio, logrando así, ALCANZAR LAS METAS de cada participante.
Con este propósito, se busca, además, mejorar día a día la calidad de vida de cada uno de los participantes y motivar a la familia entera a participar en él.
Por otra parte, y en otro escenario que busca contemplar todos los gustos, se inició la evaluación de Condiciones Naturales Ballet, esto hace referencia a las facultades innatas que tiene los alumnos, mismos que funcionan como herramientas clave para su desempeño en esta disciplina.
De tenerse en cuenta que, estos son parámetros que se miden a partir de los siguientes aspectos físicos y habilidades:
1. Figura.
2. Estructura del pie. (arco y empeine principalmente)
3. Demi-plié. (flexiones)
4. Extensiones. (elasticidad, fuerza)
5. Ramassé. (elasticidad, fuerza)
6. Cambré. (elasticidad, fuerza)
7. En dehors. (rotación)
8. Salto. (potencia del salto)
Con lo anteriormente descrito, se tiene por objetivo implementar un registro que funciona como una herramienta aplicada anualmente, que ayudará al personal docente a contemplar criterios diversos al momento de calificar a lo largo de su formación; paralelo a esto, se busca tener una idea más clara del crecimiento y desarrollo real de las facultades naturales que cada alumno posee y ayudará al profesor a guiar al alumno para fortalecer las condiciones naturales que tiene.